Está aquí: HomeLocales

Local

Tecate, Baja California-.  Atendiendo las solicitudes de la ciudadanía el Gobierno Municipal que preside el alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) encabezado por Israel García Hernández, visitó el poblado Loma tova 2  para llevar juguetes y cobijas a los niños y niñas de la escuela indígena Tzauindanda.

 

 

 

Luego de que el Director del IMJUVET recibió la llamada de la profesora de la escuela indígena, quien pidió el apoyo al Instituto, buscó los recursos para atender la petición, posteriormente se trasladó con su equipo de trabajo a la zona, donde hizo entrega de cobijas a las madres de familia.

 

 

 

Asimismo, visitó la escuela y entregó obsequios a los niños y niñas,  quienes con sonrisas y alegría agradecieron los juguetes, en ese sentido las madres reconocieron la pronta respuesta por parte del Instituto, señalando que con estos apoyos queda demostrado que el XXI Ayuntamiento trabajará escuchando las necesidades de la ciudadanía.

 

 

 

El Director del Instituto Municipal de la Juventud,  manifestó que el IMJUVET seguirá al pendiente de la comunidad, no solo en el tema de los jóvenes sino de la sociedad en general.

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fomentar una cultura de los primeros auxilios que  permita a la sociedad salvar vidas, Cruz Roja Mexicana lanzó la aplicación en Primeros Auxilios para dispositivos Android e iOS.

 

 

 

El Presidente del Consejo de Directores, Lic. Salvador Gutiérrez González informó que la aplicación responde a la visión de la Cruz Roja Mexicana y de su presidente nacional, Fernando Suinaga Cárdenas, de sumarse a la vanguardia tecnológica y ampliar el conocimiento para una oportuna prevención y práctica de los primeros auxilios.

 

 

 

Mencionó que con esta aplicación se busca llegar a un amplio sector social y acercar a todo tipo de personas esta herramienta para que ofrezcan primeros auxilios cuando se registra una emergencia o desastre, lo cual puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

 

 

 

“Lo que esperamos de esta nueva herramienta, es que las personas se interesen en ella. Con esta aplicación, Cruz Roja Mexicana desea involucrar a las audiencias inmersas en las nuevas tecnologías en temas de salud´´ expresó Gutiérrez González.

 

 

 

Señaló que esta aplicación es única en su tipo ya que no solamente ofrece orientación sobre primeros auxilios, sino también informa cómo deben prepararse las personas en caso de que se registre un desastre de fenómeno natural; sismos, inundaciones, e incendios, lo que permitirá prevenir riesgos.

 

 

 

Detalló que la aplicación incluye animaciones, videos e información en general para conocer técnicas básicas en primeros auxilios, en casos como crisis asmática, fracturas, quemaduras, sangrados, hipotermia, envenenamiento, torceduras y esguinces, entre otras.

 

 

 

Asimismo indicó cuenta con botones para llamar a los servicios de emergencias, videos y animaciones para facilitar el aprendizaje ante situaciones como, terremotos, incendios, huracanes y epidemias.

 

 

 

Sobre la forma de obtener la aplicación, especificó que  esta herramienta sólo se encuentra disponible en México en los sitios AppStore para dispositivos iOS y en Google Play para Android, con el nombre ´´Primeros Auxilios Cruz Roja Mexicana.´´

 

 

 

Por último el Presidente del Consejo de Directores resaltó que de esta forma, Cruz Roja Mexicana permanece a la vanguardia en la generación de una cultura de fomento en Primeros Auxilios y en el interés de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos, ya que pueden salvar vidas.

 

 

 

Asimismo, invito a la comunidad a conocer a Cruz Roja Tijuana a través del sitio oficial www.cruzrojatijuana.org.mx, www.facebook.com/cruzrojadetijuana y en twitter @CruzRojaTijuana

Tijuana, B.C.- Con el propósito de dar a conocer las características y cualidades de la participación ciudadana como factor clave para impulsar el desarrollo de un país, el Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera, ex presidente de Coparmex Nacional, brindará la ponencia ´´Liderazgo Ciudadano para Impulsar a México´´.

 

 

 

     El Ing. Jorge Escalante Martínez, presidente del Centro Empresarial de Tijuana, informó que la conferencia se dará en el marco del tradicional Desayuno Mensual del Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex), el próximo 22 de enero en el Grand Hotel Tijuana, a partir de las 08:00 horas.

 

 

 

     Refirió que el propósito principal del encuentro, es crear consciencia sobre el papel tanto de empresarios y profesionistas, así como de la  ciudadanía en general en el desarrollo de una región, conociendo las estrategias y  acciones que diversos organismos están tomando para mejorar el ambiente de negocios.

 

 

 

     Así mismo expresó que es de suma importancia que los ciudadanos conozcan las formas de participación ciudadana, que es aquella intervención que se da en la esfera pública, en función de intereses de carácter  particular y social.

 

      En ese sentido destacó la experiencia y trayectoria en la materia de Antonio Sánchez Díaz de Rivera, quien también fuera presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla en 1992, además de que ocupó el cargo de Subsecretario de Desarrollo Social y Humano en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y  fue Diputado Federal en la LX Legislatura donde presidió la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.

 

      Escalante Martínez abundó que Sánchez Díaz también se desempeñó como  Secretario de la Comisión de Participación Ciudadana, Coordinó los Centros de Estudios de la Cámara de Diputados y actualmente es Director General de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

 

SIGUE PAGINA 2     

 

 

 

   El Presidente de Coparmex Tijuana concluyó haciendo una invitación a empresarios, estudiantes y comunidad en general para que asistan al desayuno y conozcan las experiencias que tienen otras regiones y organismos en materia de participación ciudadana.

TIJUANA, B.C.- El Consejo Estatal de Protección al Migrante realizó hoy su primera sesión en las instalaciones del Centro de la Cultura de la Legalidad, tras haberse implementado el pasado 18 de diciembre a iniciativa del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a fin de atender a este sector de la población con diversas acciones integrales que fortalecerá el trabajo de los Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) pro migrantes.

En la sesión encabezada por el Presidente Ejecutivo del Consejo, Carlos Mora Álvarez, se planteó como objetivo contar con un plan sexenal de trabajo que reunirá todas las propuestas de las OSC´s, colegios, organismos descentralizados y dependencias de los tres órdenes de gobierno.

 

Mencionó que este documento fundacional será el eje rector del Consejo Estatal de Protección al Migrante, además de servir como referente en la realización de las sesiones que se llevarán a cabo cada mes en sedes alternas en la entidad.

 

Mora Álvarez subrayó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega se brindará especial atención al tema de los migrantes. “La idea es contar con el plan sexenal de trabajo a finales de enero y una vez que sea analizado por el área jurídica del Gobierno del Estado pueda ser presentado al Ejecutivo Estatal para su validación”.

 

Adelantó que la segunda sesión ocurrirá en Mexicali el próximo 13 de febrero y para ese entonces se requiere contar con el documento fundacional del Consejo Estatal de Protección al Migrante, en presencia del Coordinador de Gabinete, Mario Herrera Zárate y del Secretario General de Gobierno del Estado, Guillermo Trejo Dozal.

 

Durante la primera sesión se planteó que dos veces al año el Gobernador del Estado y los cinco alcaldes de la entidad estén presentes en la mesa del consejo a efecto de analizar los resultados obtenidos y plantear nuevas metas a favor del migrante.

 

Participaron en la reunión el Asesor en Derechos Humanos del Gobierno Estatal José Luis Pérez Canchola,; el Cónsul General Adjunto de Estados Unidos en Tijuana, Michael Veasy; el Delegado Federal del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa Pacheco; el Delegado Federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Humberto Araiza López; el Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Raúl Pompa Victoria; así como titulares y representantes de los sistemas estatal y municipal del DIF; El Colegio de la Frontera Norte (EL COLEF), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); Policía Federal y diversas OSC´s establecidas en el estado.

Ciudad Juárez.- El ex jefe policiaco en la anterior administración, Julián Leyzaola, reapareció este viernes en la presidencia municipal a donde fue llamado al parecer por el Departamento de Asuntos Internos en torno a su patrimonio.Reacio a la entrevista, Leyzola Pérez, con menos cabello, canas, bigote y piocha, se negó ante los medios informativos a abordar temas como el de la conformación del grupo de asalto Los Jaguares: " No sé de que me hable", dijo.

"No vivo aquí, no estoy enterado de lo que está pasando", respondió en relación a los temas policiacos.

Dijo tener trabajo en otra ciudad, pero, acentuó, "Julián Leyzaola no quiere decir" a que se dedica.

Afirmó que acudió a la presidencia municipal porque "cuando terminé hice una declaración patrimonial el ultimo día y me retiré...me avisaron que independientemente de declaración anual, había que hacer la declaración de termino" de gestión.

Tijuana, B.C.- Contempla Conagua  inversión de 3 mil 200 millones en la región: Ledesma Romo“El Pochongo”  fue el invitado especial de la reunión sabatina del Grupo Político Jesús Reyes Heroles

El delegado del Organismo de Cuenca de la península de Baja California y parcial de Sonora  de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Eduardo Ledesma Romo, conocido popularmente como  “El Pochongo” dijo a los miembros del Grupo Político Jesús Reyes Heroles que para atender necesidades de agua en la región este año contempla una inversión de 3 mil 200 millones de pesos, solo en infraestructura y que tiene instrucciones de sus jefes  inmediatos de realizar una labor coordinada con los tres órdenes de gobierno y junto con el presidente Enrique Peña Nieto hacer una gran tarea en beneficio de los bajacalifornianos.

Al asistir como invitado especial al Grupo Jesús Reyes Heroles que coordina Don Francisco de Lamadrid Romandia, Ledesma Romo felicitó a este organismo por la apertura que han mostrado a todas las fuerzas políticas al recordar  que el sábado anterior estuvo en este foto el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid con quien hace unos días se reunión y le ofreció todo el apoyo para trabajar el tema del agua en varias vertiente es, incluyendo la promoción de una mejor cultura del ahorro de este vital liquido.

Consideró que el Gobierno de la República está  más cerca que nunca en Baja California, con responsabilidad y compromisos y anunció que próximamente, vendrá a la entidad  el presidente Enrique Peña Mieto para entregar obras en la Presa Las Auras en el municipio de Tecate y otras obras en Baja California Sur.

Como una muestra del afecto por los miembros del grupo y en especial de Don Francisco de Lamadrid Romandia, Eduardo El Pochongo Romo, entregó una carpeta con la información de obras que realizarán, una hermosa escultura conmemorativa de los 25 años Conagua, una moneda conmemorativa de,  las estampillas  del Servicio Postal que emitió sobre este festejo y el  Libro "25 Aniversario de la Conagua, El agua que mueve a México".

Agradezcio infinitamente a Don Francisco de la Madrid y al Grupo Reyes Heroles por la invitación y el reconocimiento y precisó que estuvo hace unos días  el 25 Aniversario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde el titular, David Korenfeld Federman hizo un llamado a cuidar los recursos hídricos y se comprometió a reforzar las estrategias para la prevención y mitigación de daños ocasionados por el cambio climático por lo que en la región a su carga prepara una gran campaña de concientización del ahorro de este liquido.

Del trajo que realiza, destacó que trabaja arduamente, que está preparado para enfrentar cualquier reto  y que en la charla que tuvo con el gobernador acordaron realizar esfuerzos conjuntos con las comisiones de agua de los diferentes municipios de Baja California para abastecer de agua a toda la comunidad incluyendo comunicadas apartadas que aun carecen de este servicio.

A la reunión con los amigos de Don Francisco de la Madrid,  el delegado de CONAGUA asistió acompañado de Noé Rivera y Manuel Espinoza, dos  de sus colaboradores más  cercanos y dijo a que el Grupo Reyes Heroles ya lo considera parte de la familia, y fue ahí donde agradeció y resaltó el recibimiento que le hicieron al gobernador Vega de Lamadrid.

El exdiputado federal del Partido Verde Ecologista de México,  en  2006-2007 fue delegado municipal en La Mesa en la administración del ingeniero Jorge Hank Rhon y actualmente se le considera como un político con futuro  pues entre los asistentes, todos de gran colmillo político,  lo contemplan con posibilidades de buscar la alcaldía de Tijuana o la gubernatura del estado.

ENSENADA.- Como un logro más de la Unión Estatal de Transportistas de Baja California (UET-BC), fue calificado por el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado, Eligio Valencia Roque, la inauguración de la “casa del transportista” en este municipio, a cuyos directivos, encabezados por Benjamín Garza Fernández y Raúl Carrillo Espinoza, felicitó por tan atinada iniciativa que pone de manifiesto, una vez más, la fortaleza y la unidad de ese sector.

Ubicada sobre el libramiento Esmeralda número 326, la “casa del transportista” lleva como eslogan de lucha: “Unidad, Fuerza del Transporte”, lo que fue refrendado con el apoyo que el líder cetemista de Baja California brindó a los trabajadores del volante, durante el evento, en el que dijo: “..cuenten ustedes con el apoyo de la CTM del estado que me toca representar, así como de las federaciones de los cinco municipios y del Comité Ejecutivo Nacional, por conducto de nuestro Secretario General, el licenciado Joaquín Gamboa Pascoe y del diputado Carlos Aceves del Olmo”.

 

Previo a la inauguración de la nueva sede de la UET-BC, el coordinador estatal de gestión gubernamental de esa unión, Miguel Raúl Carrillo Espinoza, reconoció “el invaluable apoyo que ha brindado el jefe Eligio (Valencia Roque), lo que ha contribuido a dar fortaleza a este sector en los cinco municipios de la entidad, aunque haya algunas autoridades municipales que se hacen los desentendidos y se comportan como las avestruces”.

 

Advirtió que este sector no tiene banderas partidistas, pero su lucha sí es política y “ojalá lo entiendan quienes pretenden vernos desorganizados y divididos, pero eso nunca lo van a lograr, porque hoy estamos más unidos que nunca y dispuestos a defender a todos y cada uno de los compañeros transportistas”.

 

Mensaje de EVR

 

En su mensaje, el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de la CTM, dijo: “compañeras y compañeros transportistas, Raúl, te agradecemos que nos hayas invitado hoy a inaugurar las oficinas de la Unión Estatal del Transporte, me siento muy contento de ver a la unión de transportistas tan fortalecida; veo una unidad muy férrea, muy consistente y qué bueno que así sea, porque la unidad es lo que los hará fuertes, es la que les facilitará resolver los problemas que tenga que enfrentar su sector”. Sentenció: “...Hay veces que los problemas nos parecen insolubles, y como que se nos cierra el mundo, pero ningún camino está cerrado, siempre habrá por dónde salir adelante, y la unidad es precisamente la que los sacará de cualquier problema”.

 

Señaló que quienes dirigen esta organización, tienen una gran responsabilidad, tienen que defender el interés de todos ustedes y de sus familias, tienen que defender nada menos y nada más que su fuente de trabajo, de donde ustedes llevan el sustento para sus familias, por eso digo que es una gran responsabilidad, y tienen que actuar con mucha decisión, astucia, coraje, audacia, lo que sea, para garantizar el patrimonio y el bienestar de sus familias.

 

Recordó que las dirigencias “tenemos esa gran responsabilidad, y en este caso para mi tampoco es una excepción; yo también tengo una gran responsabilidad con todos ustedes. Como dirigente de la CTM en el Estado, tengo que hacer frente a ese tipo de problemas, con el objeto de cumplir con el compromiso que adquirí cuando protesté cumplir y hacer cumplir las normas que rigen a la CTM y que me toca dirigir en el Estado de Baja California, por eso estoy aquí; Raúl me hizo el favor de invitarme a la inauguración de estas oficinas, que son de la Unión de Transportistas que ustedes integran, lo hago, aparte de que con mucho gusto, con ese compromiso que tengo de estar del lado de mis compañeros trabajadores, en este caso del sector transportista”.

 

Comentó: “...Quiero decirles, como aquí mencionaba Raúl, a veces hay autoridades insensibles que no entienden los problemas que enfrentan los transportistas, como también los problemas que enfrentan otros sectores de la clase trabajadora; lamentablemente, muchas veces los hay y tenemos que entrarle al toro, como luego se dice, aunque prefiriéramos que hubiera autoridades sensibles, que no tuviéramos que llegar a veces a enfrentamientos”.

 

También precisó: “...Quiero decirles que llevamos una buena amistad con el señor Comisario (de la Policía Federal, Antonio Gutiérrez, Lugo), y en realidad es un hombre que viene a trabajar, pero con sensibilidad, como él ya lo dijo: viene a organizar, no a ahorcar, y yo lo felicito, porque ustedes, compañeros transportistas, tienen como autoridades responsables del transporte, a un hombre sensible, que entiende los problemas, que quiere resolverlos de la mejor manera.

 

Hace algunos años, dijo, “enfrentamos por aquí un problema con las tarifas del transporte público de pasajeros, increíble, porque nosotros somos priistas pero tenemos buenos amigos, entre otros como Pablo Alejo (López Núñez), somos buenos amigos desde hace muchos años; teníamos un sector de regidores priístas y fueron precisamente ellos quienes se opusieron al aumento de la tarifa de los compañeros transportistas de pasajeros de Ensenada; Pablo nos ayudó para que con los regidores de Acción Nacional se aprobara la tarifa, porque hasta la delegada del CEN del PRI estaba en contra de que se aumentara la tarifa.

 

“...Como ven, a veces pensamos que quienes están más cerca son los que más distantes están de atender de la mejor manera los problemas sociales que enfrentan los diferentes sectores de la comunidad y en este caso estamos hablando del transporte”, señaló.

 

Luego de estos comentarios, exhortó a los transportistas a que sigan con esa unidad, que la incrementen, que la fortalezcan, porque será para bien de todos ustedes, ustedes serán los más beneficiados si conservan esa unidad, porque podrán hacerle frente a cualquier situación estando unidos. Yo espero que no tengan problemas, pero nada está escrito, todo puede suceder, todo puede pasar, pero que nunca pase la desunión entre ustedes; estén unidos para que siempre estén con la fortaleza que se requiere para enfrentar cualquier circunstancia que puedan confrontar; los felicito y quiero decirles que cuentan siempre con el apoyo y el respaldo del Comité Estatal de la federación CTM de Baja California, de la propia federación local de Ensenada y de los cinco municipios, como del propio comité nacional, y les transmito el saludo de nuestro amigo, el dirigente nacional, don Joaquín Gamboa Pascoe, que siempre está pendiente en todos los estados preguntando cómo están las cosas, qué problemas tenemos, pero tiene una atención puntual para estar y saber lo que está pasando en los estados, igual que nuestro amigo, el diputado Carlos Aceves del Olmo, como primer sub-secretario del comité nacional de la CTM.

 

Agradecen el apoyo.

 

Por su parte, el coordinador estatal de la UET-BC, Benjamín Garza Fernández, agradeció en todo lo que vale el respaldo del dirigente estatal de la CTM, en virtud de lo cual esta organización ha cobrado mayor fuerza desde que don Eligio se sumó a nuestra organización y así vamos a continuar, unidos para defender los problemas a los que nos enfrentamos.

 

También el Sub-Secretario de Gobierno del Estado en este municipio, Pablo Alejo López Núñez, ofreció todo el respaldo a los transportistas y dio a conocer que el próximo lunes los recibirá el gobernador en su despacho de Mexicali, para escuchar sus problemas y plantear soluciones a la brevedad.

 

Mientras tanto, el Comisario de la Policía Federal (PF), Antonio Gutiérrez Lugo, instó a los transportistas a trabajar en unidad pero también a regularizarse, porque así como hay autoriddes sensibles que entienden sus problemas, hay que estar conscientes de que podría llegar algún mando dispuesto a aplicar estrictamente la ley.

 

Durante el evento estuvieron también presentes, el dirigente del PRI, Héctor Suárez Córdova; el Sub-Secretario de Gobierno, Pablo Alejo López Núñez; el Comisario de la PF, Antonio Gutiérez Lugo y los dirigentes de la UET-BC de los cinco municipios, entre ellos Javier Tenorio, de Mexicali; Alfredo Amaro Mata, de Rosarito; Armando Gutiérrez Guerra, de Ensenada; Miguel Pérez Torres, de Tijuana, así como la señora Marcela Valdez de Carrillo, a quien felicitaron en ocasión de su cumpleaños.

TIJUANA.- Personal del Cuerpo de Bomberos ayer atendió con oportunidad un incendio de viviendas en la colonia Obrera y evitaron se propagara a otros hogares, además de rescatar a sus moradores.

 

La rápida respuesta se dio porque en el Centro de Control y Mando (C-2) el personal encargado de monitorear las cámaras de videovigilancia detectó el inicio del fuego.

 

Eran las 09:36 horas cuando observaron una casa incendiándose a la altura del Cañón Jhonson, ubicado en la delegación San

 

Antonio de los Buenos.

 

El personal de Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) centró las cámaras en el lugar y solicitó la intervención de los bomberos y oficiales de la Policía Municipal.

 

La secuencia de imágenes muestra que los Bomberos llegaron con rapidez y ayudaron a los habitantes a ubicarse en lugares seguros.

 

Tres de las viviendas resultaron con daños totales por el incencio, pero la oportuna intervención de los bomberos evitó se propagara a otros hogares.

México, DF.- Coparmex y el senador Marco Antonio Blásquez acordaron manejar una agenda en común en temas sociales, fiscales y de desarrollo regional. Lo anterior se dio a conocer durante una reunión de Consejo Nacional que fue atestiguada por los bajacalifornianos Ramiro Cárdenas, vicepresidente nacional; Jorge Escalante y Adrián Olea, presidentes de Coparmex Tijuana y Ensenada, respectivamente.

 

Al evento, al que también asistieron Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del CCE-Tijuana, así como los prestigiados empresarios Ariosto Manrique, Ricardo Martínez, Gustavo Fernández y Luis Torres Santillán, se estableció que la Coparmex y el escaño de Blásquez sesionarán trimestralmente a fin de analizar y concretar las herramientas parlamentarias que convengan al interés común. Una vez halladas, las reformas o acuerdos serán inscritos y expuestos por Blásquez, independientemente de que otros senadores o grupos parlamentarios las suscriban.

 

"Los progresistas y las cámaras empresariales tenemos una agenda social y de desarrollo regional muy parecida. Y más cuando se trata de asuntos de frontera. Temas como el control de dólares y el reforzamiento de la infraestructura carretera los impulsaremos de manera conjunta", dijo el senador .

 

Durante la reunión celebrada en un hotel de la zona ejecutiva de la capital del país, Juan Manuel Hernández Niebla, quien encabeza los esfuerzos del amparo ciudadano contra el IVA al 16% destacó la necesidad de que las cámaras trabajen en unidad con los legisladores. Y reconoció el papel jugado por Marco Antonio Blásquez durante el debate de la reforma hacendaria.

 

A su vez, el empresario Ramiro Cárdenas consideró que la conjunción de agendas y la gestoría conjunta de grupos empresariales y legisladores "es un hecho que redunda en beneficios a los que menos tienen". Y continuó: "los empresarios adheridos a Coparmex tenemos un nivel de compromiso social muy alto, y la mejor manera de ponerlo en marcha es trabajar con los servidores públicos emanados de la voluntad popular".

 

Coparmex es la segunda Cámara nacional con la que Blásquez empata agenda. Anteriormente, en el mes de septiembre, lo había hecho con Canacintra. En Canacintra precisamente se le conoce como "el senador de casa".

 

Mexicali.- El diputado   del PRD Roberto Dávalos votó en contra de las adhesiones que se hicieron a  la ley que regula los verificentros   por considerar que la derogación   de la obligatoriedad  de acreditar la verificación vehicular para  el canje de placas y tarjetas de circulación quedo solo en incentivos que no  responden a las demandas de los ciudadanos  ni a la protección del medio ambiente sino a un origen meramente recaudatorio.

 

 

 

El presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales fue secundado por los diputados del Partido del Trabajo, Julio César  Vázquez Castillo y Armando Ledezma Reyes, quienes mantuvieron su posición de no estar a favor de los verificentros ni al cobro obligatorio en los   mismos.

 

 

 

Dávalos Flores, dijo que  el resto de los diputados votaron a favor  de que solo en  los 100 días siguientes a la publicación  no será obligatorio   acreditar la verificación para hacer  el cambio de placas y tarjetas de circulación, pero pasando este periodo de gracia, los ciudadanos tendrán forzosamente que realizar  el trámite de verificación.

 

 

 

Esta  votación –expresó-  no responde a la iniciativa original de reforma que planteaba la derogación de la obligatoriedad del pago en los verificentros  y por lo tanto sostuvo su voto en contra, tras reiterar que  continúan las lagunas   en el origen que dio la medida  de los verificentros, los cuales atentan contra la economía de los bajacalifornianos pues es un impuesto más que no tiene razón de ser.

 

 

 

Dijo que pese a ello seguirá insistiendo para que el  Gobierno Estatal, transparente   de cara a los ciudadanos las cláusulas  que condensan  las concesiones  de verificentros que fueron otorgadas, porque de eso poco o nada se sabe.

 

 

 

En la sesión del pleno  reafirmó su voluntad por preservar el cuidado  del medio ambiente en la entidad, pero con acciones donde participen todos los actores sociales: Instituciones Educativas, Organismos defensores del Medio Ambiente, los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto y no de manera unilateral como sucedió con la imposición de los verificentros.

 

 

 

Destacó que   es palpable  el enojo de los ciudadanos  por la escalada de impuestos  que  dañan  su economía y habrán de tener un juicio inteligente sobre el actuar  de quienes impulsan estas medidas recaudatorias.

 

Finalmente sostuvo que  su voto  permanecerá inquebrantable  a la hora de defender acciones que atenten contra los ciudadanos  pues  en campaña hizo el compromiso  de  que el voto del PRD en el Congreso  será  de total respeto a los ciudadanos.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA